4 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Male

Muchas gracias por tus palabras y por compartirlo, Interlidios! No manejo bien Substack aún, no había visto este mensajes.

Expand full comment
Avatar de Germán

Hola. De vuelta por acá. Algo me interpela, evidentemente. El otro día me preguntaste cómo estaba. Algo te respondí. Pero también quedó algo flotando en lo no dicho. No porque no deseara decirlo, sino porque no sabía qué era. Ahora, quizás, lo tengo más en claro. Hace años escribí algo así como un poema a partir de una persona que revolvía la basura. Yo era joven y medio estúpido, como lo somos muchos cuando tenemos al menos la excusa de la juventud. Recuerdo que lo que me impactó era que esa(s) persona(s) vestía(n) como podría haber vestido yo. Fue la relación en espejo la que me impactó. Pedazo de cretino... Cretino involuntario, pero cretino al fin, en ese momento no entendí que el verdadero problema estaba en aquellos a los cuales todavía no veía, o que no eran vistos, en general, más que por sus pares. Y acaso ni siquiera eso.

(Paréntesis: me detengo para buscar el maldito intento de poema en mi propio blog y no lo encuentro, lo cual me frustra enormemente; de estas cosas también estamos hechos).

Sigo. Que, aunque eso vulnere nuestro sentido común, la culpa no la tiene el gobierno, ni la tienen las instituciones, ni la tiene Magoya. Que el problema es el maldito sistema, y que además esto nos hace sentir que nosotros poco podemos hacer, porque el sistema es tan grande, y nosotros tan pequeñitos. La desilusión es formar parte de una sociedad que convierte en invisibles, cuando no en cosas a remover, a esas personas que buscan comida en un tacho de basura. ESO es lo que me hace sentir mal. Pero entonces... Pero entonces resulta que esta sociedad está hecha de vos, él, ellos, yo, nosotros, los demás... Dije yo. Entonces, por ahí la cosa comienza por casa. Un gesto, una mirada, una palabra, que quizás, vaya uno a saber, alguien copie. Y si no, al menos uno habrá hecho lo correcto.

De repente me acuerdo: hay cierto experimento social que demuestra que uno actúa en dos circunstancias: cuando se hace evidente que si uno no lo hace nadie más lo hará, y cuando aquel que se beneficia con nuestra acción es asimilable imaginariamente a uno mismo. O sea: es más fácil pagarle el boleto de colectivo a uno que podría ser yo, que darle el mismo valor del pasaje en dinero a un indigente, porque uno no se reconoce como indigente. Entonces, alcanzaría con reconocer en cada otro a un otro, tan humano como nosotros mismos. Y en cuanto a lo primero, hacer de cuenta que, si no lo hacemos nosotros, nadie más lo hará. Vos lo estás haciendo. Necesitamos multiplicarlo. Comenzaré a vigilarme a mí mismo más de cerca.

Expand full comment
Avatar de Male

Germán, una vez más no veo en Substack las cosas a tiempo, no me avisa de las notificaciones o no se, pero recibo tarde esta reflexión que surgió de algo que te movilizó. GRACIAS por escribirlo, gracias por permitirte la reflexión, nuevamente gracias por no ser indiferente. Sabés qué? No creo que seas cretino, de corazón te juro que no creo que no seas empático -que creo que es algo que autoexigentemente te achacás- sino creo que apenas podemos con nuestra vida y que muchas veces no se sabe qué hacer. Capaz lo que te pasa a vos con la indigencia me pasa a mi con el cambio climático... no tengo perra idea de cómo accionar porque todo me parece catastrófico. Creo que hacemos lo que podemos, y a veces estamos paralizados. Yo me rompo la cabeza pensando cómo proponer formas de apoyo o ayuda que sean posibles. Gracias por tus palabras, por leerme y por la reflexión que abraza. Una siente que las palabras llegan a algún lado.

Expand full comment
Avatar de Interludios

Esta carta me movilizó algunas varias cositas.

Tanto que tuve que agregarla en mi última entrega.

Gracias chica con rulos. Por hacernos llegar tu realidad y la de muchos más.

Un abrazo

Expand full comment